Magz Logo

Geely acelera su constelación satelital y redefine la movilidad global

Geely Holding Group continúa expandiendo su huella más allá de la industria automotriz.

 

 Recientemente, la compañía logró colocar en órbita 11 nuevos satélites a bordo de un cohete Smart Dragon-3 (SD-3), lanzado desde la provincia de Shandong, en China. Con ello, suma ya cinco planos orbitales dentro de su ambicioso proyecto “Constelación de Movilidad Futura de Geely” (GEESATCOM), gestionado por su filial aeroespacial Geespace.

 

Este logro no solo refuerza la capacidad tecnológica de Geely, sino que también marca un hito al haber realizado dos despliegues satelitales en un mismo mes, una señal clara de la aceleración del proyecto. Actualmente, Geespace opera 52 satélites en órbita y tiene la meta de alcanzar 64 unidades operativas, con lo que establecerá una red de Internet satelital global excepto en las regiones polares.

 

Conectividad que transforma industrias

 

El despliegue de satélites en órbita baja (LEO) abre un abanico de posibilidades para sectores estratégicos: desde vehículos conectados y movilidad aérea urbana, hasta emergencias, operaciones marítimas e infraestructura energética. GEESATCOM se distingue por su enfoque integral, que conecta automóviles, aeronaves de baja altitud, maquinaria de construcción y embarcaciones, garantizando IoT global, estable y de alta confiabilidad.

 

Las pruebas comerciales refuerzan la solidez de la red: 99.15% de éxito en operaciones y más del 99.97% de disponibilidad. Además, Geespace ya colabora con operadores de telecomunicaciones en más de 20 países de Medio Oriente, Sudeste Asiático, África y América Latina, lo que consolida su presencia internacional.

 

Innovación puesta a prueba en grandes escenarios

 

Más allá de la órbita, Geely ya aplica esta tecnología en tierra. Como socio oficial de los Juegos Asiáticos 2022 en Hangzhou, los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 en Harbin y los Juegos Mundiales 2025 en Chengdu, la compañía ha desplegado sistemas de posicionamiento preciso y comunicaciones de emergencia vía satélite para los vehículos oficiales, elevando los estándares de transporte en competencias internacionales.

 

Una visión más allá de la automoción

 

El proyecto GEESATCOM confirma que Geely no se limita al diseño y fabricación de automóviles. La compañía está construyendo un ecosistema donde la movilidad terrestre y espacial se entrelazan, sentando las bases de un nuevo paradigma de conectividad global.

Autor
Editor

Christian Pérez

Soy un apasionado de los autos, periodista con más de una década de experiencia en el sector…