Magz Logo

Vibraciones en el motor señales de alerta que no deben ignorarse

Un motor que vibra o tiembla de forma inusual es una señal que los conductores no deberían pasar por alto. Estas vibraciones, perceptibles tanto al conducir como con el vehículo detenido, suelen ser un indicio de fallas mecánicas o problemas de lubricación que, si no se atienden a tiempo, pueden derivar en reparaciones costosas y daños graves. 

 

De acuerdo con especialistas de TotalEnergies, entre las causas más frecuentes se encuentran: 

 

Soportes de motor dañados: al perder su capacidad de absorción de vibraciones, permiten que el motor se mueva más de lo normal. 

 

Problemas en el sistema de encendido: bujías desgastadas o cables defectuosos generan combustión irregular y pérdida de rendimiento. 

 

Fallas en los inyectores: un suministro inadecuado de combustible provoca que el motor tiemble, sobre todo al ralentí. 

 

Bajo nivel de aceite: la falta o mala calidad del lubricante incrementa la fricción, eleva la temperatura y puede ocasionar daños severos. 

 

El papel clave del lubricante 

 

Más allá de los componentes mecánicos, el aceite del motor juega un papel decisivo en su estabilidad. Un lubricante en buen estado reduce la fricción, mantiene la temperatura adecuada y asegura un funcionamiento más uniforme. Según TotalEnergies, las ventajas de un aceite de calidad incluyen: 

 

Protección avanzada contra el desgaste. 

 

Mayor limpieza interna y resistencia a la oxidación. 

 

Funcionamiento más estable y silencioso. 

 

Recomendaciones para los conductores 

 

Para prolongar la vida útil del motor y evitar vibraciones indeseadas, los especialistas sugieren: 

 

Revisar periódicamente los soportes de motor. 

 

Respetar los intervalos recomendados para el cambio de aceite. 

 

Utilice únicamente lubricantes de calidad y adecuados al tipo de motor. 

 

Acuda a un taller especializado si las vibraciones persisten.  
Un motor en óptimas condiciones no solo mejora el desempeño del vehículo, también reduce el consumo de combustible, incrementa la seguridad y previene reparaciones costosas. La atención preventiva y el uso de aceites de calidad son la clave para garantizar un motor estable, confiable y duradero.

Autor
Editor

Christian Pérez

Soy un apasionado de los autos, periodista con más de una década de experiencia en el sector…